Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación y de esta manera ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Puedes obtener más información en:
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.
The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Una navarra víctima de violencia machista a los 14: «Mi ex me trataba como si no fuera persona»
A los 17 años, Naia ya está rehaciendo una parte de su vida que fue un pozo. Esta navarra vivió con 14 años su primer noviazgo lleno de golpes, violaciones e insultos. El agresor tenía 13.
Una tarde que no fue cualquiera, ya preocupados porque los indicios eran serios de que algo no iba bien, porque cada vez Naia respondía más vehemente y agresiva y su carácter no era así, porque había bajado sus calificaciones cuando siempre había sido alumna de sobresaliente, también porque había perdido peso, se había aislado y había dejado a algunas amigas de lado, sus padres entraron en su habitación para ver qué hacía, para darle palique y, sin más, seguirla con atención.
Oficina de víctimas, donde todos los días son 25-N
La labor diaria de la Oficina de Asistencia a víctimas del delito, ubicada en el Palacio de Justicia, pone rostro a historias que arrastran violencia y requieren apoyo, escucha y acompañamiento. Este es el descomunal trabajo que hacen.
«Somos la playa a la que van a parar todos los barcos que naufragan. Aquí tratamos de suturar las heridas, pero el problema reside en que como sociedad y como sistema no nos hemos sabido adelantar para que esos barcos, repletos de problemáticas, no lleguen hasta esta playa”.
En España se instruyen unos 10.000 asuntos al año de mujeres con lesiones graves por violencia machista
En este sentido, Carmona ha señalado que es «muy importante» analizar tanto los homicidios consumados como los intentados, debido al valor científico de estudio que poseen y ha recalcado que dar a conocer los datos de estos últimos, visibiliza el número de las mujeres lesionadas, «una cifra que a veces nunca se difunde tanto».
La violencia de género en menores crece un 76% en dos años y, además, es más grave
La generación más formada y con más información no sabe qué es la violencia de género. Los mensajes cuestionando que haya una violencia contra la mujer, aunque los datos no dejen lugar a dudas, calan de manera clara, especialmente, entre los menores. El machismo se hace hueco entre los más jóvenes, como demuestran los sucesivas encuestas y estudios, con resultados nefastos para ellas. La violencia de género en adolescentes ha crecido la friolera del 76,2% en apenas dos años (entre el 2000 y 2022), con el añadido que esta violencia es más grave (el 74,5% de alta gravedad y el 57,9%, alta urgencia). La violencia de género en este grupo de población ha aumentado más de un 87% desde el 2018.
GUIA EXPLORACION JUDICIAL PARA NIÑOS VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
Buen trato en la exploración judicial a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.
Dirigido a magistratura y fiscalía.
Esta guía tiene el objetivo de reducir la victimización secundaria en los niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad intelectual que viven un procedimiento penal relativo a delitos sexuales. La propuesta parte de una realidad social y jurídica en la que muchos equipos judiciales carecen de los medios materiales y profesionales para abordar este tipo de delitos, dejando expuestos/as a una revictimización a cientos de niños/as y adolescentes. Está dirigida a los y las profesionales de Magistratura y Fiscalía que en algún momento del procedimiento les tomarán declaración o las valorarán.
El uso de la prueba preconstituida mediante un circuito cerrado (cámara Gesell) y llevada a cabo por profesionales expertos/as en testimonio infantil es la opción idónea, más respetuosa y de mayores garantías para recoger sus declaraciones. Esta guía sirve de ayuda para los casos en los que no se disponga de equipos psicosociales especializados durante la fase de instrucción y sea necesaria su exploración directa. O bien, para aquellos casos en los que se les reciba declaración durante la fase de juicio oral como testigos.
Cuento para trabajar el duelo en niños víctimas de violencia de género
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha publicado una guía para acompañar en el proceso de duelo de niños y niñas víctimas de violencia de género.