Contratos de actividades profesionales entre el Servicio Social de Justicia (Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra) y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense (2005-2020) para la realización y desarrollo de:
Atención psicológica de urgencia a víctimas de delitos
Valoración del riesgo de violencia en el que se encuentra la víctima
Atención terapéutica de urgencia a las víctimas del delito
Programas de terapia individual y grupal con víctimas de delitos (violencia de género, agresión sexual, etc.)
Programas de terapia individual y grupal con víctimas secundarias (familiares de víctimas de delitos)
Programa de terapia individual con menores (hijos de una relación de pareja violenta)
Programa de terapia individual y grupal con agresores de violencia de género
Programa de terapia individual y grupal con agresores de violencia doméstica (filioparental)
Programa de terapia individual y grupal con agresores sexuales
Colaboración entre el Centro Penitenciario de Pamplona, el Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Navarra y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para el desarrollo de los programas de tratamiento psicológico con agresores de violencia de género, violencia doméstica (flilioparental) y agresores sexuales (2005-2020).
Contrato de colaboración entre Protección Civil 112-SOS Navarra y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para la coordinación, desarrollo e intervención del equipo de psicología de crisis y emergencias (24 horas/365 días) (2004-2020).
Colaboración como Psicólogos Forense acreditados por la Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra y por el Colegio Oficial de Psicología de Navarra para la elaboración de informes periciales para los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Navarra.
Acuerdo Marco de Colaboración entre la Universidad Pública de Navarra (Grupo de Investigación “Psicología clínica y psicopatología”) y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para el desarrollo de proyectos de carácter científico, investigación y de formación referentes a víctimas de delitos violentos y maltratadores de violencia en el ámbito familiar (2011-2022).
Convenio de colaboración entre la Universidad Pública de Navarra (Grupo de Investigación “Psicología clínica y psicopatología”) y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para la ejecución y desarrollo del Estudio I+D “Perfil psicológico de los agresores que acuden al programa de tratamiento para hombres maltratadores desarrollado por PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense”.
Convenio de colaboración entre la Universidad Pública de Navarra (Grupo de Investigación “Psicología clínica y psicopatología”) y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para la ejecución y desarrollo del Estudio I+D “Eficacia del tratamiento de hombres maltratadores desarrollado por PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense”.
Contrato de colaboración entre el Servicio Social de Justicia del Gobierno de Navarra, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Ministerio de Interior), el Área de Igualdad (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad) y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para el desarrollo del programa piloto de re-educación para agresores en violencia de género en Navarra (2010-2011).
Convenio de Colaboración Profesional entre PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense y la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) a través del programa RECURRA para la atención a menores o jóvenes en conflicto social y/o familiar (2011, prorrogable anualmente).
Contrato de colaboración en el Programa de Coeducación e Igualdad para alumnos de 4º ESO y Bachiller en Institutos y Colegios de la Comunidad Foral de Navarra, con el apoyo del Departamento de Convivencia y Coeducación del Gobierno de Navarra y la Obra Social “La Caixa”.
Colaboración como profesorado de formación en el Máster de Psicología Forense y Criminal del IL3 Instituto de Formación continua de la Universidad de Barcelona.
Profesorado en el Máster de Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Internacional de Valencia - VIU.
Convenio de cooperación educativa entre la Universidad Pontificia de Salamanca y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para impartir la formación de las prácticas académicas externas en el Grado de Psicología.
Convenio de cooperación educativa entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para impartir la formación de las prácticas académicas externas en el Grado de Psicología.
Convenio de colaboración entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense para impartir la formación de las prácticas académicas externas en el Grado de Psicología y en el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
Colaboración como profesorado de formación en el Máster en Evaluación Psicológico – Forense y Penitenciaria del Colegio Universitario Cardenal Cisneros de la Universidad Complutense de Madrid.
Convenio de colaboración entre PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense S.L.P. y la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual (AEPCCC) para la impartición de formación en el Master de Práctica Clínica desarrollado en San Sebastián - Donosti.
Contrato de colaboración con IPSE - Intervención Psicológica Especializada para la prestación de servicios en Situaciones Críticas.
Contrato de colaboración con ICAS ORIENTACIÓN INDEPENDIENTE para el programa de intervención psicológica en fallecimientos traumáticos.
Prestación de servicios con el Grupo Canal Salud como psicólogo de la Plataforma para la Asistencia Psicológica en caso de accidentes graves de RENFE (PAVAFF – Plan de Asistencia a las Víctimas de Accidentes Ferroviarios y Familiares).
Colaboración con la ONG SAR – Navarra (Salvamento, Ayuda y Rescate) en la Dirección del Equipo de de Psicología Emergencias y Catástrofes.
Colaboración entre la Asociación para el Tratamiento de la Violencia (Amikeco) y PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense en el “Estudio sobre programas de tratamiento de personas agresoras”, financiado por el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco (2006 – 2008).
Participación en el proyecto de investigación europeo Daphne I, II y III “Evaluación de Programas Europeos para Maltratadores”.
Convenio de Colaboración Profesional entre PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense y la ASORNA (Asociación de Personas Sordas de Navarra) para la atención específica de atención psicológica a personas sordas víctimas de delitos.
Participación en el proyecto de investigación europeo “Risk assessment by police of intimate partner violence against women” a través de The European Institute for Gender Equality (EIGE) 2018.
Acuerdo Marco de Colaboración entre PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense y la Asociación Peruana de Psicología Jurídica y Forense para el desarrollo de proyectos de carácter académico y científico, así como programas y proyectos que favorezcan a las poblaciones víctimas de violencia familiar o cualquier otro tipo de problemática psicosocial (2011-2014).