Desde que España se puso en guardia frente al coronavirus, las razones de la ciencia han logrado algo en lo que la política de las emociones lleva 25 años fracasando: acortar el tiempo de la cárcel para muchos presos. Las sucesivas reformas penales han llevado la tasa de encarcelamiento española a estar entre las más altas de Europa occidental. Ahora, el protocolo sanitario, que aconseja reducir el contacto y descongestionar espacios cerrados, mandó a casa a 3.000 presos entre marzo y abril. La situación renueva así una pregunta que el debate político ignora desde hace décadas: ¿Y si la prisión no fuera lo mejor para la rehabilitación?
Usted está aquí: Inicio1 / La pandemia abre la puerta al futuro de las cárceles2 / Agresores3 / La pandemia abre la puerta al futuro de las cárceles
Centro Sanitario Autorizado: C05121
Sociedad Profesional Colegiada: SPN-001
DIRECCIÓN
Calle Aralar 26, 1º izq.
31004 Pamplona (Navarra)
948 290 554 – 647 419 321
info@psimae.es
HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
Mañanas: Lunes a viernes
9:15 a 14:15 hs.
Tardes: Lunes y martes
16:30 a 19:30 hs.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!