Colaboraciones de Psimae
Centro Sanitario Autorizado: C05121
Sociedad Profesional Colegiada: SPN-001
DIRECCIÓN
Calle Aralar 26, 1º izq.
31004 Pamplona (Navarra)
948 290 554 – 647 419 321
info@psimae.es
HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
Mañanas: Lunes a viernes
9:15 a 14:15 hs.
Tardes: Lunes y martes
16:30 a 19:30 hs.
RESCATE DEL CUERPO DE BLANCA ESTHER. NUESTRAS COMPAÑERAS MARÍA MARTINEZ Y YOLANDA RESANO HABLAN SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DUELO
Cada vez atendemos a más maltratadores jóvenes, habría que plantearse qué valores damos a nuestros chavales.
Josean Echauri es doctor en Psicología por la UPNA, especialista en Psicología Forense, terapia Gestalt y enfoque centrado en la persona.
El psicólogo lleva inmerso en los programas de maltratadores desde que se lanzase en 2004 el primero de ellos, dirigido a violencia en el ámbito de la pareja.
Más de 1.000 maltratadores han recibido atención terapéutica en los últimos 10 años
Más de 1.000 maltratadores o agresores han recibido desde 2005 asistencia terapéutica en los programas que impulsa el Servicio Social de Justicia del Gobierno de Navarra a través de la sección de Asistencia a Víctimas del Delito y Colaboración con Órganos Judiciales. Los últimos años arrojan una media anual de unas 200 personas, aunque ha llegado a haber picos de hasta 261, como sucedió en el año 2010.En la actualidad, hay 107 usuarios de alta.
La atención se estructura en tres programas distintos: el de violencia de género, el de violencia doméstica (que puede incluir variantes como las agresiones de hijos a padres y viceversa) y, el de agresores sexuales, de más reciente incorporación (2011). El objetivo de todos ellos es garantizar la seguridad de la persona maltratada, la inmensa mayoría mujeres, y prevenir nuevos episodios.
JOSEAN ECHAURI. Una tesis doctoral analiza la eficacia de un programa de tratamiento psicológico para hombres maltratadores en la relación de pareja
José Antonio Echauri Tijeras, doctor en Psicología por la Universidad Pública de Navarra, es el autor de la primera investigación de una tesis doctoral en el ámbito nacional que estudia y analiza los factores psicopatológicos y de personalidad de hombres que han maltratado a sus parejas. Su trabajo ha evaluado la eficacia de los programas de tratamiento que se están llevando a cabo en Navarra. Según indica, estos programas presentan una tasa de éxitos del 45%; la tasa de mejoría es del 39% y la de fracasos del 16%.